Reducir costes en una empresa es tarea sencilla, si cuentas con un buen ERP
Una inversión de recursos inteligente es lo que asegura la capacidad de financiar estrategias u actividades que incentiven el desarrollo de tu empresa. Así pues, cuanto menores sean tus gastos operacionales, mayores serán tus posibilidades de expandirte.
Cómo reducir costes en una empresa empleando un ERP
Veamos cómo un ERP trabaja para reducir costes en una empresa, explicando su funcionamiento. Cada nivel de acción repercute en las acciones subsiguientes, de tal forma que todos los frentes de actuación de un ERP, se dirigen hacia el común objetivo de reducir costes.
-
Automatización de tareas
Lo que un buen ERP ha de ofrecerte es la cobertura total de todas las áreas de tu empresa. Esto implica la automatización de la totalidad de las tareas y procesos de todos tus departamentos para asegurarte una gestión no sólo integral, sino también fluida. Tu ERP ha de unificar todas sus herramientas en una misma plataforma y toda la información en una única base de datos. De esta manera, tanto tú como tu equipo podréis acceder a aquellos datos que podáis necesitar a tiempo real, y gestionarlos sin necesidad de operar fuera de dicha plataforma. En definitiva: agilidad. Es agilidad lo que, en un primer nivel, tu ERP te garantiza.
-
Reducción del margen de error
Es inevitable. La automatización elimina el error humano de la ecuación. Los contratiempos, el trabajo duplicado, los retrasos en plazos por falta de comunicación o errores en la gestión… Todo ello es cosa del pasado con tu ERP. Los errores no sólo redundan en pérdidas de tiempo, sino también pueden traer consigo costes imprevistos. Tu software de gestión centraliza toda la información y concede acceso a ella a todo tu equipo, por lo que la constatación del trabajo realizado resulta una tarea sencilla.
-
Ahorro de recursos
Las capacidades previamente mencionadas son precisamente lo que permite a los software de gestión empresarial reducir costes en una empresa. El refinado de los flujos de trabajo, la disponibilidad total de información a tiempo real, y la reducción de riesgos y errores, allanan el terreno a una gestión ágil y optimizada. La inversión de recursos en la administración de tu negocio se reducirá a mínimos, aun operando a máxima eficiencia. Tras trabajar con un ERP, podrás constatar que, efectivamente, dispones de mucho más tiempo y recursos económicos que podrás invertir en mejorar otras áreas de tu negocio.
¿Y en qué deriva todo esto?
En beneficio. Y un beneficio que se manifiesta de diferentes formas. Ahora que has puesto en marcha tus estrategias de negocio con tu ERP, la consecuencia inmediata es que habrás conseguido aumentar notablemente tus niveles de eficiencia y productividad. Con estas cartas en la mano, tus perspectivas podrían ser de crecimiento. Serías perfectamente capaz de expandir tu negocio, aumentar tu cartera de clientes, e incluso quizás, a largo plazo, saltar a la internacionalización. Tu abanico de posibilidades se amplía, pero tu valor seguro, es la ventaja competitiva que te otorgarán tus nuevos niveles de eficiencia.
¿Y si además, tu ERP es cloud?
El cloud computing es el rey de los valores añadidos. Entre las muchísimas ventajas que la nube proporciona a la gestión empresarial, el ahorro de recursos es todo un asset. Reducir costes en una empresa es una ventaja inherente, por las siguientes razones:
- Pago por uso: Normalmente, los ERP cloud se ofrecen en modelo de pago por uso. Esto implica que el pago se realiza tan sólo por aquello que se utiliza, es decir, por licencia adquirida. Además, al alojarse en la nube, el software se mantiene constantemente actualizado, por lo que siempre contarás con la última versión.
- Ahorro en gastos en TI: La ventaja económica de los ERP online con respecto a los ERP on-premise es la diferencia en inversión en TI. Los ERP en la nube prescinden de servidores locales in situ, por lo que ahorrarías gastos en adquisición y mantenimiento de los mismos.
Si buscas digitalizar tu empresa, procurando entre otras cosas, reducir costes, la implantación de un ERP es la solución más adecuada. Nuestro ERP cloud Horus daría cobertura a todas las áreas de tu empresa, incluso a aquellas más específicas gracias a su naturaleza escalable. Además, al estar alojado en la nube, ahorras en gastos ocultos. Si lo deseas, puedes probarlo gratis o contactar con nosotros sin compromiso.